Posicionada en el mercado en el puesto número 1, por su gran durabilidad para trabajos pesados y con aspectos cada vez más llamativos.
Normada por las regulaciones ISO para América y DIN para Europa; lo cuál presta una garantia para todos los trabajos, pero con un costo considerable.
Sus principales áres son de excavación, minería y construcción.
Aun que todo se remonta desde el 1890, fueron los creadores B. Holt y C. L. Best quienes tras crear y comercializar los primeros tractores agricolas; sin embargo, implementaron en el 1904 para noche de acción de gracias las primeras orugas a sus tractores, creando de esta manera la famosa compañia Estado Unidense CATERPILLAR, permitiendo trabajos sobre cualquier tipo de terreno.
Fué desde esa ocasión que comenzaron los avances tecnológicos para la creación de todos lo tipos de maquinas, grandes y pequeñas, para todos los tipos de trabajos.
La compañía Norte Americana fué creada en 1842 por su fundador Jerome Increase Case, quien comenzó con la fabricación masiva de motores a vapor para maquinaria agrícola.
Tras un gran avance tecnológico se convirtió en la primera empresa fabricadora de motores a vapor portátiles.
Su gran ambición formó coaliciones con dos grandes compañías: International Harvester, formando CASE IH, y New Holland, conformando CNH Global.
Destacados en dos áreas principales, CASE marcó terreno en la agricultura y en la construcción, por su gran variedad que se acopla a todos los terrenos y trabajos, accesorios que harán los trabajos mucho más sencillos, favoreciendo a los agricultores en el rendimiento de su producción a bajos costos; y en las construcciónes con aleaciónes especiales que harán de los trabajos más seguros.
Además favoreciendo a todos con el nacimiento de su línea MINI CASE, para iniciar con los trabajos a menos de la mitad del precio habitual.
Desde bicicletas hasta enormes maquinas, VOLVO ha demostrado ser competencia en todo lo que se mueva, logrando un amplio mercado en todos los terrenos.
Bicicletas, Motos, Autos, Camiones, Maquinaria Agricola y de Construcción, pero siempre un paso adelante; ahora con su nueva serie eléctrica y su alianza con grandes empresas Sur Koreanas, esta compañía Sueca promete siempre dos aspectos muy importantes.
Comfort - Calidad, y Dureza - Durabilidad. ¿Por qué solo trabajar cuando puedes lucirte en tu trabajo?
Desde Suecia, normada por las DIN (Alemania), KATS y KS (Sur Korea), se destaca por su precisión en todos sus trabajos; desde expectaculares acabados, hasta la más alta calidad y confiabilidad de equipos desarrollados con tecnologías vanguardistas y los mejores materiales.
Hecho específicamente para trabajos duros y pesados.
Con el deseo de mejorar las herramientas para la agricultura de su ciudad, John Deere tras estudiar las necesidades de los agricultores para el trabajo, fué el primero en desarrollar el Arado de Acero Autolimpiable, además de herramientas acoplables a los tractores a vapor de los agricultores y a los sistemas de arado usados con fuerza animal.
Con el tiempo y ayuda de Leonard Andrus, conforman la primera fábrica para la agricultura, con tractores, aradoras, sembradoras y segadoras, para diversificarse y fabricar toda su línea.
Destacado principalmente en el sector Agricola, John Deere es una marca especializada en el soporte agrícola, con la mayor variedad de accesorios para todas las tierras, cultivos y terrenos, además de materiales anticorrosivos y autolimpiables para zonas humedas y trabajos con agua.
Al tener las nuevas tecnologías de aquella epoca, la empresa se dedicó a innovar sus equipos, volviendolos, más eficientes y productivos para trabajos exigentes; acortando el tiempo de obra y agrandando su tamaño.
Convirtiendo de esta manera un diamante en bruto, en maquinarias solicitadas por todo el mundo, donde los trabajos deben ser, rápidos y de gran calidad.
Desarrollada en Japón, esta industria comenzó el año 1894 cuando el empresario dueño de la mina de cobre de Yusenji, Meitaro Takeuchi, decidió ayudar a su pueblo industrializando todos los centros mineros; para esto envió un grupo seleccionado a realizar estudios al extranjero acerca de la tecnología que requerían.
Para posteriormente transformar y revolucionar la tecnología de maquinaria minera a una más grande, para trabajos más exigentes.
¨Jamás Contento¨; más Innovación, Ambición y Sudor, crearon diferentes maquinarias y siendo los primeros en el mundo: Retroexcavadora, Retroexcavadora de Velocidad, Tractor de Alta Velocidad, Mini Cargadora, Excavadora de Ruedas, Mini Excavadora Electrica, Excavadora a Combustible de Hidrógeno.
Destacando en todas las áreas por su calidad, confort, seguridad y sobre todo tecnología.
Comenzando en un garaje y creciendo hasta tener 22 plantas completas de fabricación en 4 continentes, con más de 700 distribuidores en el mundo; Joseph Cyril Bamford comenzó en 1940 con la fabricación de un Remolque Basculante con piezas que quedaron posterior a la 2da guerra mundial.
Sin embargo, fué en 1953 cuando su creación pasó a la historia; despues de perfeccionar la primera cargadora frontal que realizó, añadió un prototipo de excavadora con cilindros hidráulicos en la parte trasera y creando de esta manera la primera retroexcavadora del mundo.
Cero Oxidos, más rentabilidad, menor precio y mayor durabiidad.
Hecho para específicamente para Granjeros y Agricultores.
Creada en Estados Unidos, por el canadiense Daniel Massey y la compañía Irlandesa Ferguson Tractor en 1953, los cuales combinaron las tecnologías Canadienses, de Estados Unidos y de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; volviendo sus nuevos equipos y accesorios de agricultura para todo tipo de tierras, cultivos, medio ambientes.
El fabricante por Excelencia de Norte América y el Mundo.
Desde buses escolares hasta camiones de alto tonelaje; pasando por gruas, camiones de transporte, de conservación de alimentos y equipo de construcción entre otros.
Cuentan con Camiones de clase 4 a clase 8.
Fundado en 1939 en Denton, Texas por Theodor Alfred Peterman, fabricante de madera contrachapada y materiales de construcción de Tacoma Washington.
Fué con el objetivo solucionar los problemas de transporte de los troncos cortados en el bosque a su fabrica y sus productos de su fábrica a su empresa.
La innovación es un pilar fundamental para Freightliner, visible en sus sistemas avanzados de asistencia al conductor y en sus iniciativas hacia la sostenibilidad, como el desarrollo de camiones eléctricos eCascadia. Esta combinación de tecnología de punta, productos de alta calidad y un enfoque en la reducción de emisiones ha consolidado a Freightliner como un líder en la industria, impactando no solo el mercado norteamericano, sino también extendiendo su influencia a nivel global.
Industria de camiones y vehículos comerciales Estado Unidense. Fundada en 1942, subsidiaria de Daimler Trucks North America; con enfoque en la eficiencia, durabilidad y tecnología avanzada. Con amplia gama de vehículos, desde camiones de larga distancia como el Cascadia hasta modelos de servicio pesado y mediano como el 122SD y el M2 106. Su red extensa de concesionarios y centros de servicio asegura un mantenimiento y soporte accesibles para sus clientes.
Renault Trucks Defense, conocida como Arquus, es un destacado fabricante de vehículos militares, proporcionando soluciones avanzadas y robustas para las fuerzas armadas de todo el mundo. Sus productos incluyen vehículos blindados de transporte de personal como el VAB, vehículos tácticos ligeros como el Sherpa Light, y el moderno VBMR Griffon, desarrollados para el programa Scorpion del ejército francés. Se distingue por su innovación tecnológica en protección, movilidad y comunicaciones, además de explorar tecnologías híbridas y eléctricas para la sostenibilidad. Con una fuerte presencia global, Arquus es proveedor clave de vehículos militares fiables y eficientes.
Renault Trucks aliada al Grupo Volvo, es una marca líder en la fabricación de vehículos comerciales con una rica historia que data de 1894. Ofrece una amplia gama de camiones adaptados para diversas aplicaciones, incluyendo la Serie T para transporte de larga distancia, la Serie C para construcción, la Serie D para distribución urbana y regional, y la Serie K para terrenos difíciles. Con un enfoque en la innovación, sus camiones incorporan tecnologías avanzadas de asistencia al conductor y opciones de motorización eficiente, incluidas versiones eléctricas, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.